Los canalones pluviales son un sistema de drenaje que protege a una casa o edificio de viviendas con una correcta evacuación del agua de lluvia. Su misión es dirigir el agua pluvial desde el tejado hasta el suelo sin peligro para el resto de la fachada o el tejado. Las filtraciones en los canalones pluviales pueden presentar un grave riesgo para la vivienda.
Posibles causas de las filtraciones en canalones
Las causas de las filtraciones son variadas. Por lo general un mantenimiento de los canalones deficiente, sin supervisión o una mala limpieza de canalones puede representar un peligro para que aparezcan goteras y filtraciones en tu sistema de drenaje.
Otras causas pueden ser:
Obstrucciones
No hacer una revisión de los canalones de manera periódica o no limpiarlos en los cambios de estación es el caldo de cultivo para que plásticos, ramas u hojas secas produzcan tapones. En el caso de un tapón en el canalón evitará que el agua de lluvia sea evacuada correctamente.
Las filtraciones por obstrucción en la conexión con la bajante pueden provocar grandes destrozos en la fachada y en las paredes de la casa. Los efectos pueden ser especialmente graves, el agua de lluvia desbordará por varios puntos a lo largo de todo el recorrido del canalón.
Por eso es recomendable que la limpieza de los canalones se realice al menos 2 veces al año en los cambios de estación.
Roturas
El viento, el granizo u otras inclemencias del tiempo son algunos de los motivos de que aparezcan roturas en las piezas de los canalones. En estos casos es imprescindible acudir a un servicio profesional para reparación de canalones y dejar el problema en manos de expertos con garantías.
Un mantenimiento preventivo en canalones para revisar que todo esté correcto es recomendable de manera periódica.
Una correcta instalación
Uno de los problemas comunes que provoca filtraciones en los canalones de agua es una incorrecta instalación de los mismos. Una colocación incorrecta dificultará la recogida de agua de lluvia para su evacuación.
Los problemas en este caso aparecerá en forma de filtración por fijaciones sueltas, problemas en las juntas o movimiento de canalones por una mala estabilidad general de la estructura.
Lo recomendable es contar siempre con una empresa de instalación de canalones profesional a la hora de colocar tus canalones.
En caso de no haber sido así a la hora de instalarlos siempre es bueno acudir a una empresa profesional de canalones que pueda mejorar y corregir la instalación actual y evitar problemas futuros.
Materiales de baja calidad
Otras de las causas habituales de que el sistema de canalones de problemas de filtraciones por agujeros en las piezas o filtraciones por fijaciones sueltas es por una baja calidad de los materiales.
¿Qué provocará la aparición de filtraciones?
Si aparecen filtraciones hay que actuar con rapidez para evitar problemas mayores que afectarán a la vivienda y provocarán daños graves en el edificio.
Entre otras cosas la casa se podrá ver afectada por:
Goteras en el interior de la vivienda
Si los canalones no evacúan el agua de lluvia no están cumpliendo su misión fundamental. La aparición de goteras dentro de la vivienda será la primera consecuencia y quizás la más grave.
La magnitud de la gotera dependerá del tamaño de la filtración. Y desde luego es un problema que irá en aumento porque las goteras tienden a aumentar si no se reparan.
Humedades en techo y paredes
Si las filtraciones no son muy grandes no se provocarán goteras, pero si aparecerán zonas de humedades en el techo o en las paredes de la casa.
El problema añadido a esta situación es que estas humedades tardan tiempo en localizarse. Esto ocurre porque cuando la humedad es ya visible es porque la entrada de agua es progresiva y solo cuando hay una gran acumulación en la estructura interior de la vivienda es cuando aparece la humedad en sí.
Desprendimiento de pintura y yeso
La acumulación de agua en las paredes o en las zonas del techo o dobles techos ocasionará que se desprendan grandes capas de yeso o de pintura.
Este tipo de desperfectos irán en aumento, la humedad tiende a extenderse progresivamente.
Problemas en la instalación eléctrica
El agua filtrada por las paredes o en los techos de la casa también podrían llegar a entrar en contacto con la instalación eléctrica. Por ejemplo en puntos de iluminación, llaves de encendido o incluso extendiéndose hacia los cuadros eléctricos, enchufes o electrodomésticos.
En estos casos el problema puede ser de gran gravedad provocando cortocircuitos e incluso pequeños incendios domésticos en el hogar.
Mayor deterioro de los materiales
Las filtraciones y la acumulación de líquido y humedades que esto implica llevarán a un mayor deterioro de los materiales del canalón.
Con el tiempo y en el caso de no solucionarse definitivamente el problema será más grave con la aparición de nuevas filtraciones y goteras de mayor tamaño.