Los canalones son una parte esencial en un sistema de drenaje de agua desde el tejado. Son los encargados de evacuar el agua correctamente hacia el exterior sin dañar la estructura de la vivienda, la fachada o las ventanas y evitar goteras y averías graves. Por eso la es importante mantenerlos limpios y despejados. Hoy te explicamos cómo desatascar canalones obstruidos.
Mantener los canalones despejados evitará cualquier tipo de obstrucción que provoque un desbordamiento del agua. Se eliminar así el riesgo de que haya humedades, filtraciones y otros daños a la estructura de la vivienda.
La tarea de limpieza de canalones es especialmente necesaria en los cambios de estación, tanto antes como después de las temporadas de lluvia. De esta manera podremos asegurarnos de que estén siempre despejados antes de que llegue el momento en el que los canalones más van a tener que cumplir su función de evacuación de aguas.
Cómo desatascar los canalones
Vamos a ver al detalle cómo hacer una limpieza correcta de los canalones y eliminar posibles atascos y obstrucciones
Herramientas necesarias
Lo primero es preparar todo el material que se puede necesitar para ello. Esto hay que tenerlo con antelación listo y previsto. Ten en cuenta que para hacer una buena limpieza en la instalación de canalones tendrás que subir en altura, tener todas las herramientas preparadas evitará riesgos innecesarios o que tengas que interrumpir la actividad por la falta de un elemento concreto.
Guantes de trabajo
Fundamentales para la protección de las manos tanto de suciedad como de posibles objetos cortantes.
Escalera
Ya que sin duda tendrás que acceder a una altura de varios metros.
Cubo o recipiente para los restos
Limpiar los canalones va a requerir que retires hojas secas, posible barro, ramas, así que necesitas un recipiente donde poder evacuarlo adecuadamente.
Manguera de jardín
Es fundamental disponer de agua a presión para hacer una limpieza profunda de los canalones y evitar cualquier resto. Por eso la manguera de jardín debe ser lo suficientemente larga para poder operar con ella hasta esa altura cómodamente.
Cepillo o rastrillo para canalones
Para eliminar los restos más incrustados necesitas algún cepillo especial para canalones o herramienta similar.
Gafas y protecciones
Unas gafas para proteger sus ojos e incluso otros elementos de protección como pueda ser un arnés de sujeción también es recomendable.
Pasos para desatascar los canalones
Una vez tengas listas todas las herramientas vamos a ver paso a paso cómo desatascar los canalones con seguridad y eficacia.
Coloca la escalera
Es el primer paso para acceder a los canalones con seguridad. Hay que prestar atención a que quede bien fija y no se mueva ni vibre al subirte. Esto podría ser un grave riesgo para tu seguridad.
Limpia los canalones manualmente
Una vez vayas accediendo a los distintos tramos del canalón hay que ir retirando los restos más grandes que encuentres. Estos serán seguramente hojas secas, ramas e incluso plásticos y otros elementos que pueden obstruir el flujo de agua.
Utiliza el cubo para ir depositando todo e intenta ser minucioso a la hora de retirar todo lo que veas. Cualquiera de esos elementos, por pequeño que sea puede ser el origen de un taponamiento de los desagües en la época de lluvias.
Haz una limpieza a fondo con la manguera
Cuando hayas retirado los restos más grandes en todo el recorrido de los canalones llega el momento de hacer la limpieza más en profundidad. Esto se realiza con la manguera de agua a presión.
Con esto se consigue eliminar toda la arena, polvo y los residuos más pequeños que a simple vista son difíciles de ver. Además, esta operación sirve para comprobar que el agua fluye por los canalones hasta la evacuación sin obstáculos.
Verifica las bajantes
Es importante que el agua de la manguera sale perfectamente por las bajantes. En el caso de que no sea así los conductos pueden tener algún obstáculo.
Si eso ocurre puedes utilizar un alambre largo o una varilla para intentar eliminar el taponamiento.
Limpieza de canalones
La limpieza de canalones es uno de los puntos esenciales para que esta instalación funcione perfectamente.
Te recomendamos que lo lleves a la práctica al menos dos veces al año. Estas son antes y después de la época de lluvia y durante el otoño.
También podemos darte otros consejos para el mantenimiento correcto de los canalones:
Limpiezas regulares
Es una buena rutina que hagas limpieza de los canalones de manera regular y programada. Como ya te hemos dicho al menos 2 veces al año: durante la primavera y en el otoño para eliminar los posibles restos.
Instala protectores de hojas
Siempre tienes la posibilidad de instalar protectores de hojas en tus canalones. Son elementos que evitan que hojas secas, ramas y demás caigan en los conductos.
Inspecciona las bajantes
Con una simple varilla y un poco de observación cuando llueve puedes asegurarte de que los conductos bajantes evacúan el agua a la perfección.
Esperamos que te sirvan nuestras recomendaciones para tener una instalación de canalones en perfecto funcionamiento. Si quieres tener más detalles puedes también consultar nuestro post sobre consejos de mantenimiento para canalones en el que te explicamos más soluciones al detalle.