A la hora de poner en marcha una instalación de canalones tan importante como el material elegido, el ancho de los canalones o los accesorios son las sujeciones que se utilizan para fijar el canalón. Hoy vamos a hablar de los tipos de ganchos para canalones, sus características principales y cuándo es adecuado utilizar cada uno de ellos.
No es un detalle de poca importancia, ya que una instalación esté perfecta los ganchos deben ser los adecuados. De nada servirá invertir en unos canalones de calidad si las sujeciones fallan.
Deben elegirse unos ganchos de buena calidad y adecuados a cada zona. También hay que asegurarse de que quedan perfectamente fijados. Estas piezas deben revisarse periódicamente, al menos cada año, para comprobar que todo el sistema de canalones y las canaletas de lluvia no corren ningún peligro.
Tipos de ganchos para sujetar canalones
Existen distintos tipos de ganchos para sujetar canalones en el mercado. Vamos a ver para qué casos son indicados cada uno de ellos y clarificar un poco las cosas.
En muchos casos depende mucho del tipo de canalón que se utilice. En especial si los canalones elegidos puedan ser algo más pesados como es el caso de los canalones de zinc o más ligeros como los canalones de aluminio o galvanizados.
Ganchos para tejas
Hay modelos de ganchos cuyo objetivo es fijar el canalón a las tejas. Este tipo de ganchos para canalón deben tener gran resistencia a la humedad, ya que están justo en contacto con las zonas donde más va a caer el agua. Por eso los más utilizados son de aluminio o cobre, materiales metálicos resistentes a la humedad. También el zinc es bastante recomendable al ser un metal muy resistente a la corrosión además de resistir bien el peso.
Ganchos en cornisas
Estos son los ganchos que sujetan el canalón a la cornisa por la parte interna. El canalón se coloca sobre este tipo de ganchos fijándose suavemente y con bastante firmeza en una zona exigente. Puede soportar la caída directa del agua con bastante fuerza. Es recomendable que estén fabricados en materiales resistentes y que puedan soportar todo el peso.
Ganchos que cuentan con un saliente del tejado
Es uno de los tipos de ganchos para canalones que se utilizan habitualmente. Se trata de unas piezas horizontales que se fijan por debajo de la cornisa en el saliente, así el canalón queda anclado al saliente.
Ganchos para fachadas verticales
Estos son los ganchos que fijan el canalón a la fachada. Son los soportes que mantienen en sí toda la estructura de canalones estable en el edificio.
Ganchos bajo teja
Son unos ganchos que se fijan al tejado por debajo de la cubierta. De hecho se suelen instalar a la vez cubierta y sistema de canalones con lo que toda la estructura queda integrada y muy segura.
Enganches para chapa
Estos son unos ganchos especiales para fijar los canalones a las cubiertas de chapa. Se suele utilizar en tejados planos o tejados con poca pendiente.
Soporte de teja o pato
Este es otro tipo de soporte para teja que por su forma se conocen como soporte pato. Tienen una abertura en la zona superior que permite colocar la teja con seguridad.
Gancho de sujeción lateral
Es otro de los modelos de gancho utilizado para fijar el canalón a la fachada de la casa. Su forma es curva y se adapta a la forma de la fachada.
Gancho con estribo para teja
Otro de los canalones con los que se fija el canalón a la teja. Dispone de un estribo que se coloca alrededor de la teja y donde luego se sujeta el canalón.
Gancho con estribo para plaza de fibrocemento
Con este tipo de gancho se fija el canalón a la plaza de fibrocemento. La manera de fijarlo a la plaza de fibrocemento es mediante un sistema de estribo.
¿Cuál es el tipo de gancho más adecuado para una vivienda?
A la hora de elegir los ganchos más adecuados para una vivienda determinada hay que tener en cuenta el tipo de fachada, el material del canalón y la forma del tejado.
También se utilizan distintos tipos de ganchos en cada edificio, unos sirven para fijar el canalón al tejado o la teja y otros tienen la misión de unirlo a la fachada.
Aunque en general para estas tareas es preferible contar siempre con los servicios de una empresa de canalones especializada en servicio de instalación de este tipo de estructuras para evacuación de aguas y canaletas de lluvia.
Ten en cuenta que la fijación de los canalones al tejado o la fachada es un punto crítico importante en un sistema de drenaje. Debe hacerse con profesionalidad y con todas las garantías necesarias para que no haya problemas en el futuro.
Consejos para la instalación de enganches para canalones en tejados
Los ganchos para canalones juegan un papel fundamental en una vivienda o edificio de viviendas. Por eso hay ciertas cosas que debes tener en cuenta.
Vamos a darte algunos consejos para que tengas más claro a la hora de tomar decisiones.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable reemplazar los enganches de los canalones?
Los enganches para canalones en tejados de viviendas deben supervisarse de manera habitual. Sobre todo si la vivienda está instalada en una zona con una climatología muy adversa.
Como mínimo deberían revisarse cada año para garantizar que las sujeciones están bien y no haya riesgo de que ninguna pieza del canalón se suelte. También hay que buscar signos de corrosión o desgaste de los materiales en los enganches para canalones. Si es así hay que sustituirlos cuanto antes.
¿Qué hacer cuando se parten algunos ganchos de los canalones?
A veces ocurre que algunos ganchos para canalones se parten. Si esto ocurre hay que actuar inmediatamente. la integridad de toda la estructura de canalones en tejados depende de que los enganches estén en buen estado.
Retira con cuidado los ganchos dañados y sustitúyelos. Asegúrate de que los nuevos enganches para canalones queden bien sujetos a la fachada y al canalón en la posición adecuada.
¿Puedo instalar yo mismo los ganchos para canalones en tejado?
Aunque siempre es posible hacerlo por ti mismo es recomendable que la instalación de ganchos para canalones los realice un profesional o una empresa especializada.
Si aun así te lanzas por ti mismo es crucial seguir las instrucciones del fabricante y tomar precauciones de seguridad al trabajar en tejados.
Asegúrate de utilizar las herramientas adecuadas y verificar que los ganchos para canalones estén colocados a la distancia correcta. Será el fabricante el que te indique la distancia a la que se debe colocar un gancho para canalones.
En caso de no sentirte seguro con la instalación de ganchos para canalones o si tu tejado es de difícil acceso, es aconsejable contratar a un profesional especializado en la instalación de enganches para canalones.
¿Cada cuántos metros se debe colocar un gancho para canalones?
La distancia entre los ganchos para canalones en tejados puede variar según el tipo de canalones y las condiciones climáticas y la exigencia de estabilidad que se necesite. El fabricante suele indicar estas medidas aproximadas o recomendables.
En general, habrá que colocar un gancho para canalones cada 45-60 centímetros a lo largo de la longitud de los canalones. Una separación adecuada de los enganches para canalones garantiza una sujeción sólida y evita que los canalones se doblen o se separen de la estructura.