¿Tienes problemas de olores en los canalones?

Canalair » Blog » ¿Tienes problemas de olores en los canalones?

¿Has notado un olor desagradable que viene del canalón? Lo más probable es que tengas un problema de acumulación de suciedad y residuos en el sistema de canalizaciones. Te contamos la manera fácil como eliminamos el mal olor en una situación así acabar con un problema de olores en el canalón.

La limpieza de canalones no es en sí una operación complicada. Pero siempre es recomendable contar con una empresa especializada en canalones para que el resultado sea efectivo.

Por lo general los profesionales instaladores de canalón también se encargan de esta tarea fundamental para un adecuado mantenimiento de canalones.

¿Por qué huele el canalón?

Por lo general la causa suele ser la acumulación de hojas secas del otoño mezclado con humedad. En ocasiones también restos de frutas de los árboles, excrementos de pájaros y otros residuos orgánicos.

Esta mezcla aderezada con época de lluvias hace que el material orgánico se pudra. Y cuando llega el calor ya el resultado es una bomba de olores desagradable.

Ante esta situación ya sólo se eliminará con una buena limpieza.

Cómo resolver un problema de olores en el canalón paso a paso.

Pero tranquilo que nos ponemos manos a la obra para solucionarlo. Con unos sencillos pasos puede quedar solucionado.

Prepara el material

El primer paso para la limpieza de canalón es preparar el material. Por lo general vas a necesitar unos guantes de protección, una pala de mano pequeña o similar para retirar los residuos y una manguera de jardín con suficiente extensión.

Y por supuesto una escalera de mano segura para poder llegar hasta el canalón para trabajar.

Retirar los residuos del canalón

El siguiente paso es acceder hasta el canalón y comenzar a retirar los residuos. Lo recomendable es que lo hagas directamente con la pala.
Hay que tener cuidado para no rozar o golpear el canalón y no hacer alguna rotura en él.

Elimina los restos con agua

Una vez retirada la mayor parte de los residuos, al menos lo más grande hay que enjuagar con agua la zona.

Para eso ayúdate de la manguera y utiliza el chorro a presión para ir moviendo los restos de residuo hacia la zona de desagüe.

En este momento es cuando hay que asegurarse de que hacemos desaparecer todos los residuos más pequeños.

Haz una revisión de la instalación y repara desperfectos

Aprovecha para revisar la instalación. No se trata sólo de verificar que todo está limpio pero ya que te has subido a la zona es recomendable que aproveches y revises cómo está el canalón.

En este momento se pueden detectar desperfectos y roturas. Si no son muy graves puedes intentar solucionarlo tú mismo.

Aunque lo mejor es que llames a una empresa especializada. Ellos te ayudarán a reparar la instalación a la vez que también te explican cómo resolver un problema de olores en el canalón.

Prevenir olores en el canalón en el futuro

De esta manera ellos te explicarán cómo hacer el mantenimiento del canalón y prevenir olores en el futuro con una limpieza periódica.

Aún así aquí te damos algunos consejos para minimizar el riesgo de sufrir olores en tu sistema de bajantes.

Mantén los árboles podados

Si tienes árboles cercanos y son de hoja caduca seguramente son tu principal riesgo para sufrir olores. Mantenlos podados siempre en la época que les corresponde.

Instala protectores de canalón

La instalación de protectores de canalón te ayudarán a evitar que se acumulen restos. Estos protectores suelen ser en forma de malla de rejillas e impide que caigan los residuos o se cuelen los pájaros a anidar en ellos, por ejemplo.

Revisiones periódicas

Hacer una revisión cada cierto tiempo es la mejor opción para que no surjan olores. En especial en los cambios de estación es recomendable que hagas esta vigilancia y mantenimiento básico.

Canalair Logo
es_ESEspañol
Contacta con nosotros