A la hora de afrontar una reforma en tu tejado una de las piezas fundamentales es la evacuación de aguas. El tamaño de canalón es un punto en el que suelen cometerse bastantes errores que pueden poner en peligro toda la instalación en el futuro.
Los canalones desempeñan uno de los papeles más importantes en un tejado. Son uno de los elementos principales de protección del tejado y la fachada de cualquier vivienda, nave industrial o local comercial.
Son los encargados de evacuar el agua de lluvia para que no genere averías de gran calado que puedan llegar a afectar incluso a los cimientos o la estructura de la construcción.
Por eso es importante tomar bien las medidas que debe tener el sistema de canalones. Es fundamental para que en el futuro no tengamos un gran disgusto.
Factores que afectan en la elección del tamaño de canalón
A la hora de elegir el tamaño adecuado hay que tener en cuenta distintos factores.
En primer lugar, las dimensiones del tejado en sí son uno de los primeros elementos a considerar. Parece el más obvio pero no es el único factor a valorar.
Hay que tener en cuenta la pendiente del tejado y la forma que tiene. Otros factores externos son el promedio de lluvia en la zona y las previsiones de la cantidad de agua que necesitará evacuar.
También hay que tener en cuenta la configuración del sistema de drenaje y las conexiones de los distintos elementos que dependen mucho de la forma del tejado.
La importancia de elegir bien el tamaño
En el caso de escoger unos canalones pequeños puede resultar insuficiente en el futuro en el caso de zonas donde se producen precipitaciones muy intensas en poco tiempo. Esto puede ser el caldo de cultivo de desbordamientos y roturas en los canalones.
En contrapartida unos canalones más grandes pueden resultar innecesarios además de antiestéticos y en cualquier caso más costosos. Especialmente si hablamos de materiales resistentes como puede ser el caso de canalones de zinc, más resistentes pero también más caros.
Optar por sistemas de canalones de grandes dimensiones implica añadir mucho más peso a la estructura del que es necesario y recomendable.
En caso de necesitar un tamaño de canalón más grande es recomendable utilizar un material más ligero como pueden ser los canalones de aluminio, resistentes y con menor peso.
Medidas habituales de los canalones
Si hablamos de las medidas del ancho los canalones más pequeños suelen tener unas medidas que varían entre 9 y 15 cm. Los canalones grandes superan los 20 cm y pueden llegar hasta 35 cm.
A la hora de elegir el tamaño adecuado también hay que tener en cuenta la forma del canalón en sí. Los más comunes tienen forma de U pero también los hay en forma de L por ejemplo. La forma depende del estilo del tejado y de la construcción en sí.
Las medidas de los canalones más pequeñas se sitúan en torno a los 10 cm pensados para ofrecer una bonita estética y una evacuación de poca agua. Los más anchos pueden llegar hasta los 20 cm pensados para una mayor evacuación de aguas en zonas de muchas lluvias.
Contar con los expertos
Como puedes deducir nuestra recomendación es consultar con un experto a la hora de elegir el tamaño del canalón. De hecho, la instalación de canalones es un punto de vital importancia para proteger tu casa o local.
A la hora de instalar un sistema de evacuación de aguas en cualquier lugar hay que garantizar:
- Una sujeción adecuada
- La elección del mejor material del canalón
- Tener en cuenta diversas variables
- Unos acabados perfectos para evitar fugas o desbordamientos
- La inclinación del tejado
Y otra serie de elementos por lo que es recomendable contar con los servicios de una empresa especializada que pueda hacer este trabajo con precisión.
Intentar ahorrar en este momento puede suponer un enorme gasto futuro en roturas y averías de gran gravedad.
El tamaño del canalón es un aspecto importante como para pensar bien las cosas y no improvisar y dejarlo en manos de cualquiera.