Una de las dudas habituales es si es o no obligatorio poner canalones en una casa. Puesto que esta cuestión depende mucho de las normativas municipales vamos a responder esta pregunta como empresa de instalación de canalones en Zaragoza y especialista en el mantenimiento y limpieza de canalones.
Para dar clarificar la respuesta hay que tener en cuenta diversos factores como el tipo de edificación, el sistema de drenaje elegido y en especial el municipio de Aragón en el que se encuentre tu vivienda. También hay que tener en cuenta lo que establezca el Código Técnico de Edificación de cada vivienda.
¿Es obligatorio poner canalón en España?
En la normativa española se recoge la obligación de cada propietario de ocuparse de la gestión de las aguas en su propiedad (vivienda, local comercial o nave industrial). Esto incluye la evacuación de aguas negras y también las aguas pluviales.
Así lo establece el Código Civil e implica la responsabilidad de instalación de canalones en casa para recoger el agua de lluvia y no verter dichas aguas en otras viviendas o propiedades para conseguir los siguientes objetivos:
Está prohibido verter aguas a otras propiedades
Esto es obligatorio para evitar causar daños en otras viviendas o edificaciones de cualquier tipo.
Por lo general hay que verter aguas a la conducción interna
Esto quiere decir que las aguas deben evacuarse y dirigirse hacia el interior de tu propiedad para hacer una gestión controlada de las aguas pluviales.
Hay que evacuar el agua de lluvia hacia los puntos de acometida municipales
Cada municipio establece sus propias directrices municipales para dirigir la evacuación de estas aguas a los puntos de acometidas que designados para cada finca.
Así se evita también evacuar aguas hacia la calle, acera o vía pública.
Esto quiere decir que si se garantizan estas tres condiciones y se evacúa el agua de lluvia hacia el interior de tu propiedad no habría obligación de instalar canalones. En caso contrario sí sería obligatorio instalar canalones pluviales para evitar incumplir la ley.
Normativa municipal sobre un sistema de canalización pluvial en Aragón
Como ya hemos comentado, cada ciudad establece su propia normativa municipal que hay que tener en cuenta en todo momento.
Por lo general las normativas municipales en Aragón establecen pautas adicionales a la que ya establece la legislación nacional. Pueden fijar condiciones para la implementación y mantenimiento de sistemas de canalización pluvial teniendo en cuenta aspectos como el tipo de construcción y la forma de llevar a cabo esa instalación.
La legislación municipal puede abordar una manera específica la instalación de canalones en distintos tipos de construcción, considerando factores como la disposición de la edificación y su estructura.
La normativa municipal también puede establecer condiciones concretas en los sistemas de evacuación de las aguas de lluvia como alturas, puntos de acometida concretos, etc.
Canalones en edificios históricos o protegidos
Pueden existir también condiciones especiales que afecten al sistema de canalones en ciertas viviendas o edificios. Esto suele ser habitual en edificios históricos, por ejemplo o en edificios protegidos por estar cerca de un parque natural o zona especialmente protegida.
En estos casos las normas pueden establecer medidas sobre la instalación de canalones de un determinado tipo como canalones de aluminio o de un material acorde con la decoración de la zona, por ejemplo.
También hay que tener en cuenta que siempre será una obligación el mantenimiento de canalones en perfecto estado siempre.
En propietario debe asegurar que los canalones pluviales en su propiedad cumplan su función para evitar incumplir cualquiera de estas condiciones obligatorias.